Actualidad

PERIODISMO CIENTÍFICO

Captura de pantalla: terradigitalis.igg.unam.mx

Terra Digitalis, cartografía abierta que conecta ciencia y sociedad

Mextli Moreno

 

Los datos geocientíficos restringidos a círculos especializados, ahora están al alcance de sus interesados, gracias a un proyecto universitario que busca romper las barreras del acceso al conocimiento: Terra Digitalis; una revista internacional de mapas que, desde 2017, pone a disposición del público más de 400 capas de información geocientífica para descargar, copiar, transformar y redistribuir libremente, con el respeto irrestricto a los derechos de autor.

Simulador mexicano revoluciona el desarrollo de prótesis de rodilla

Mextli Moreno

Clinopodium mexicanum, aporte medicinal del semidesierto queretano

Ana Karen Krieg Álvarez

El arte detrás del Premio Nobel

Mextli Moreno

Desarrollan atlas cerebral tridimensional del ajolote mexicano

Ana Karen Krieg Álvarez

Aditivos formulados y nanoestructura-dos, la apuesta en materiales de la industria automotriz

Mextli Moreno

Registran más de 100 especies melíferas en El Sabinito, Arroyo Seco, Querétaro

Ana Karen Krieg Álvarez

El tiempo es una construcción del cerebro

Mextli Itzel García Moreno

Más de 2800 especies de polinizadores en México, muchos aún sin estudiar

Ana Karen Krieg Álvarez

Tridimensionali-dad y experiencia sensorial táctil, cualidades de la teletransportación holográfica

Mextli Itzel García Moreno

Entre plumas y flores: el papel de las aves en la polinización

Ana Karen Krieg Álvarez

Red de monitoreo geoambiental de Querétaro mide el impacto de la pirotecnia sobre la calidad del aire

Mextli Moreno

Mariposas, riqueza significativa de la biodiversidad urbana en Querétaro

Ana Karen Krieg Álvarez

El café con azúcar y su relación con la enfermedad renal temprana

Mextli Moreno

Peña Colorada, un hábitat de abejas silvestres poco explorado en Querétaro

Ana Karen Krieg Álvarez

Herbario Dr. Jerzy Rzedowski, guardián de la memoria vegetal

Mextli Moreno

Geoparque Triángulo Sagrado, en busca de su certificación mundial

Ana Karen Krieg Álvarez

La migraña y sus desafíos terapéuticos

Mextli Moreno

Macrófitos, corazón vegetal de los humedales

Ana Karen Krieg Álvarez

CIDETEQ desarrolla órgano-en-un-chip: diagnóstico y tratamiento personalizado contra el cáncer

Mextli Moreno

Comprensión científica y actividad física frente a la lumbalgia en personas amputadas

Ana Karen Krieg Álvarez

Cylindropuntieae, tribu botánica de supervivencia extrema

Mextli Moreno

TwinsMX, clava para entender la influencia genética y ambiental sobre la salud

Ana Karen Krieg Álvarez

El oleaje marino, una fuente energética alternativa en desarrollo

Mextli Moreno

Residuos agroindustriales de impacto económico y ambiental

Ana Karen Krieg Álvarez

De residuos de café, naranja y cempasúchil a nanopartículas de oro

Mextli Moreno

Filosofía y comunicación, puente apremiente en la era digital

Ana Karen Krieg Álvarez

Laboratorios de tecnología cuántica, ciencia de alto impacto al servicio de los mexicanos

Mextli Moreno

La achira, fuente del almidón gigante que revolucionará la nutrición funcional

Ana Karen Krieg Álvarez

Alzheimer y vida cotidiana, somos lo que comemos

Mextli Moreno

Contacto:

TELÉFONO:

+52 442/2628967

CORREO ELECTRÓNICO: 

contacto@revistaserendipia.com

revista.serendipia@gmail.com

Síguenos en:

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Julieta Isabel Espinosa Rentería