25.03.2023

                      La resistencia a los antimicrobianos, un problema macro…           Dra. Sheila Iraís Peña Corona

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM) es una de las diez principales amenazas de salud pública a las que se enfrenta la humanidad. La RAM es «la capacidad que tienen los microorganismos de impedir que los antimicrobianos actúen contra ellos». El uso indiscriminado de antimicrobianos ha llevado a que haya disminución o nula efectividad de antibióticos, antivirales, antiparasitarios y/o antifúngicos, cuando se administran como terapéutica de enfermedades infecciosas.

18.03.2023

La relación entre las nuevas tendencias digitales y verdes: reflexiones necesarias

Dra. Ana Gabriela Castañeda Miranda

Fotografía: Jorge Alcántara

Las tecnologías digitales propician innovaciones ecológicas que contribuyen al desarrollo sostenible, al reducir el impacto medioambiental y optimizar el uso de los recursos. A medida que estas tecnologías evolucionen y converjan con la biotecnología y la nanotecnología, podrán generar innovaciones exponenciales que coadyuvarán a un futuro sostenible.

27.02.2023

Un balance de política petrolera de este sexenio: las consecuencias de la falta de un diagnóstico geológico y técnico

Dr. Luca Ferrari

Fotogafía: Jorge Alcántara

En México, el sector de hidrocarburos es el que ha tenido el cambio más importante, al impulsar un esfuerzo significativo para tratar de incrementar la producción de petróleo y la capacidad de refinación nacional, que venían bajando desde varios años. La decisión de impulsar a marchas forzadas la producción del petróleo que queda en México, sin considerar los aspectos geológicos y técnicos, tiene resultados imprevistos y no deseados. Por un lado, aunque se haya duplicado la inversión, la producción petrolera no puede subir. Por el otro, la explotación de campos cada vez más profundos afecta la calidad en la producción del petróleo.

14.01.2023

Alternativas para la administración de insulina en el tratamiento de la Diabetes Mellitus

Dra. Sheila Iraís Peña Corona

Fotografía: Jorge Alcántara

México se encuentra en el segundo lugar de las Américas con la tasa de mortalidad más alta debido a Diabetes Mellitus (DM). Las complicaciones derivadas de esta patología imponen un gasto financiero bastante importante para las personas, así como para el sistema de salud pública. De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), aproximadamente 62 millones de personas en las Américas y 422 millones de personas en todo el mundo tienen diabetes.

18.02.2020

Gilberto Espinosa Pérez 1928-2020

Esfuerzo, perseverancia, dedicación, pasión y entrega fueron ejemplo constante en su vida; hermosos años que compartió con quienes lo amamos y que hoy nos toca honrar con nuestra propia historia.

 

Iniciador del proyecto Serendipia, quien no cuestionó ni puso en duda su existencia, quien escuchó atento nuestras ideas y fue crítico lector de cada palabra escrita en él.

 

El regalo más hermoso y el honor más grande.

 

EN NUESTROS CORAZONES SIEMPRE.

27.12.2017

Q. en A. Teresita Muñoz Licea 1949-2017

Detrás del proyecto editorial Serendipia ha habido, desde sus inicios, personas invisibles a nuestros lectores, que han creído en la revista y han impulsado su crecimiento.

 

Hoy, lamentamos la partida de una de ellas, la Mtra. Teresita Muñoz Licea; una mujer difusora de la Física y la Química entre la juventud queretana, que con amor apoyó el desarrollo del proyecto y dio vida a su subdirector.

 

EN NUESTROS CORAZONES SIEMPRE.

Reducir el área de pesca cero de la vaquita marina puede mejorar la aplicación de la ley -sin menoscabo de la preservación de la especie ni de la conservación paisajística

Dr. Pedro Gutiérrez-Yurrita

La sobreposición de los ríos: superficial y subterráneo

Dr. Enrique González Sosa

Claude Somot

Artista

¿Esperando gemelos?

Dra. Alma Gámez Varela

México en las miradas artísticas extranjeras

Dra. Laurence Le Bouhellec

L.A.P. Fabián Ugalde

Artista

Lavado en seco

¡Serendipias!

Crisis energética y crisis climática

Dr. Luca Ferrari

La Ruptura no existe

Mtro. Carlos-Blas Galindo

Hallucigenia Sparsa

M. en C. Adolfo Pacheco Castro

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Julieta Isabel Espinosa Rentería