02.03.2021
17.02.2021
Paisaje, ambiente y ecosistema, quebrantos por la COVID-19
Dr. Pedro J. Gutiérrez-Yurrita
23.08.2020
México será parte de la primera misión espacial latinoamericana
L.P.C. Julieta Espinosa
Con un tripulante, México formará parte de la primera misión espacial latinoamericana de la historia: LATCOSMOS-C Latinoamericanos al espacio, la cual es uno de los cuatro programas del Plan de Desarrollo Espacial para las Regiones de América Latina y el Caribe (LATCOSMOS), adoptado y administrado por el Latin America and Caribbean Region Group de la International Astronautical Federation (IAF-GRULAC).
03.02.2021
¿Qué hacer con un planeta enfermo?
Dr. Enrique González Sosa
Los tiempos que estamos viviendo nos vuelven a mostrar qué tan frágil es el planeta y qué tan graves son sus consecuencias. Los desastres asociados a fenómenos hidrometeorológicos no cesan, por el contrario, grandes nevadas e inundaciones ha ocurrido en este invierno 2020-2021. De igual manera, los daños directos y colaterales que está dejando la pandemia del SARS-CoV-2 y los efectos del cambio climático son inciertos y graves, algunos irreparables.
16.10.2019
«El ilustrador ayuda a cerrar la brecha entre el mundo de la ciencia y la población en general»: Mattias Karlén
L.P.C. Julieta Espinosa
Es la ilustración médica, un recurso que permite exponer de manera visual al público internacional los adelantos, hallazgos y nuevos conocimientos generados por los galardonados al Premio Nobel de Medicina. Uno de sus exponentes es Mattias Karlén, quien desde hace nueve años realiza las ilustraciones correspondientes a los comunicados de prensa que anuncian el otorgamiento del Premio.
22.01.2021
Las vacunas contra la COVID-19
Dr. Carlos M. Arróyave Hernández
Este tema, aunque nuevo, ha generado una gran cantidad de comentarios que, en ocasiones, dificultan la decisión de vacunarse en algunas personas; esto debido a miedos infundados diseminados por las redes sociales y en conversaciones con personas que utilizan términos médico-científicos antes utilizados únicamente por personas calificadas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define vacuna como una preparación destinada a generar inmunidad, o sea, protección contra una enfermedad, al estimular la producción de anticuerpos -llamados defensas- de la persona vacunada.
14.07.2019
Simuladores y realidad virtual al servicio de la medicina fetal
L.P.C. Julieta Espinosa
El grupo docente de Medicina Fetal México realizó, el pasado 13 de julio de 2019, el lanzamiento mundial del Centro de Educación e Investigación en Medicina Fetal; espacio pionero y único en incorporar tecnología de vanguardia para el aprendizaje diagnóstico y terapéutico en el área, a través de la fusión de simuladores quirúrgicos avanzados con ambientes de realidad virtual.
18.02.2020
Esfuerzo, perseverancia, dedicación, pasión y entrega fueron ejemplo constante en su vida; hermosos años que compartió con quienes lo amamos y que hoy nos toca honrar con nuestra propia historia.
Iniciador del proyecto Serendipia, quien no cuestionó ni puso en duda su existencia, quien escuchó atento nuestras ideas y fue crítico lector de cada palabra escrita en él.
El regalo más hermoso y el honor más grande.
EN NUESTROS CORAZONES SIEMPRE.
27.12.2017
Detrás del proyecto editorial Serendipia ha habido, desde sus inicios, personas invisibles a nuestros lectores, que han creído en la revista y han impulsado su crecimiento.
Hoy, lamentamos la partida de una de ellas, la Mtra. Teresita Muñoz Licea; una mujer difusora de la Física y la Química entre la juventud queretana, que con amor apoyó el desarrollo del proyecto y dio vida a su subdirector.
EN NUESTROS CORAZONES SIEMPRE.