Ciencia / Colaboración
BioTheria
28.11.2024
La eutanasia en nuestros animales de compañía, ¿cómo y cuándo?
Dra. Sheila Iraís Peña Corona
En colaboración con el M. en C. Juan Isaac Chávez Corona y el Dr. Gerardo Leyva Gómez
En esta ocasión, abordaremos un tema sumamente sensible y controvertido: la eutanasia en animales de compañía. Reconocemos que este tema es complejo, ya que involucra diversas perspectivas. Presentaremos una discusión desde los puntos de vista científico y religioso, con el objetivo de proporcionar a cada lector la información necesaria para formar su propio criterio.
03.10.24
Responsabilidad y equilibrio emocional con nuestros animales: cuando querer demasiado se vuelve un problema
Dra. Sheila Iraís Peña Corona
En colaboración con el M.V.Z. Fernando Corona
Mondragón y el M. en C. Juan Isaac Chávez Corona
La relación entre humanos y perros comenzó hace unos 30 000 años, cuando los lobos se acercaron a los asentamientos humanos en busca de alimento. Los humanos se dieron cuenta de que algunos lobos tenían habilidades de caza y protección, lo que condujo a una relación simbiótica, pero ¿qué es una relación simbiótica?
29.07.24
Retos del abordaje de heridas en México
Dra. Sheila Iraís Peña Corona
En colaboración con Luis Enrique Caltzontzin y Dr. Gerardo Leyva
A lo largo de la historia, el ser humano ha enfrentado situaciones que ponen en riesgo la integridad de la piel -el órgano más extenso con el que contamos- como la caza, la fabricación de herramientas y el establecimiento de ciudades, produciéndose -en ocasiones- heridas. En la antigüedad, para curar las heridas, el hombre se valió de técnicas que realizaban los animales como emplastes -mezcla sólida de componentes naturales y liquido generalmente de tipo acuoso u oleoso- y protección de las heridas con hojas.