Ciencia / Colaboración
¿Crecimiento o sostenibilidad? Tiempo de repensar los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Dr. Luca Ferrari
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible se propusieron como una agenda más integral, con la que los Estados miembros se comprometieron a garantizar el crecimiento económico sostenido e inclusivo, la protección del medio ambiente y la inclusión social fomentando sociedades pacíficas y justas, a través de una asociación global; sin embargo, a siete años de su adopción, el mismo Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, tuvo que admitir que «el mundo está retrocediendo en los Objetivos de Desarrollo Sostenible».
¿Por qué los objetivos de la ONU están fracasando sistemáticamente?
Los síntomas del inicio del descenso energético y las consecuencias para México
Dr. Luca Ferrari
Desde el final del año pasado atestiguamos un incremento en los precios de todos los bienes industriales y agropecuarios, que se refleja en el incremento del índice de precio al consumidor o, como comúnmente se dice, «sube la inflación». Los economistas y los políticos que le hacen eco culpan de este fenómeno a la pandemia, a la inestabilidad de las cadenas de suministro y a la guerra Rusia-Ucrania. «Pero no se preocupen», nos dicen las autoridades, «todo esto es temporal y pronto regresaremos a la normalidad»; sin embargo, pasan los meses y las cosas no mejoran, sino todo lo contrario.
El conflicto Rusia-Ucrania: un paso más hacia un mundo multipolar y la desglobalización
Dr. Luca Ferrari
Hace cuatro años escribí que el sistema hegemónico unipolar estaba próximo a su fin. Los eventos de los últimos meses y particularmente la invasión de Ucrania por parte de Rusia y la reacción de EE.UU. y sus aliados han acelerado este proceso. Estamos presenciando un cambio histórico no solo a nivel geopolítico, sino particularmente en las esferas de la energía y economía.