Ciencia / Colaboración

CAMBIO CLIMÁTICO: HIDROLOGÍA Y SOCIEDAD

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dr. Enrique González Sosa

Coordinador de la Maestría en Ciencias (Hidrología) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro.

Fotografía: Julieta Espinosa 2019

El antes y el después de los nuevos eventos extremos

Dr. Enrique González Sosa

 

Los nuevos eventos, ostentosamente llamados «eventos extremos», nos están imprimiendo un nuevo rumbo en las formas de vida y en los medios de adaptación de los seres vivos del planeta; de igual forma, una nueva perspectiva acerca del manejo de los recursos naturales, entre la penuria y la abundancia, la nueva era del planeta.

La condición actual de sequía presente en todo el planeta deja claro que la naturaleza cambia, es una advertencia del futuro que nos espera. Llegó el momento de decir que cada gota cuenta, sin embargo, la fuerte sequía que domina Europa y México requiere de severas medidas para la gestión del vital líquido. Incluso, ríos míticos como el Éufrates y el Tigris también están sufriendo los embates de la sequía.

La normalidad del clima que conforta a la sociedad

La humedad del aire y el confort humano

Urbanización, fenómenos naturales y cambio climático

¿Qué hay detrás de los bosques urbanos?

La temperatura y la vida

Las transformaciones del agua en las ciudades

La sobreposición de los ríos: superficial y subterráneo

El reverdecimiento de las ciudades

¿Las energías limpias realmente son limpias?

El efecto mariposa del cambio climático

¿Qué hacer con un planeta enfermo?

Los Cisnes Negros de la naturaleza

 

La fragilidad humana ante el advenimiento de las nuevas catástrofes climático-sanitarias

¿Cuánto nos falta por aprender del cambio climático?

El agua que nos espera en el próximo siglo

¿Nuevas alertas, nuevas predicciones, grandes catástrofes?

Eutanasia climática

Innovar y diseñar las ciudades para armonizar con el cambio climático

¿Ahora qué hacemos? Los efectos del clima ya son un hecho. Parte II

¿Ahora qué hacemos? Los efectos del clima ya son un hecho

¿Afecta por igual a ricos y pobres, el cambio climático?

Socialmente responsables para moderar los daños del cambio climático

Si el cambio climático es cada vez más peligroso, cómo cohabitamos con la naturaleza

Lo que no debemos ignorar del cambio climático y la salud pública

Todo lo que va a cambiar en nuestras vidas

Cómo el cambio climático está afectando la calidad nutricional de los alimentos

¿Qué revelan las inundaciones súbitas que afectal al Medio-Este del planeta?

Otras razones que contribuyen al cambio climático

Si las ciudades no existieran, ¿estaríamos libres de contaminación?

Las luces de la ciudad

Innovar para enfrentar el cambio climático

Vivimos los climas extremos, los nuevos climas planetarios

Hacia dónde nos lleva el desorden del clima

¿Cuál es la utilidad de las convenciones y pactos internacionales para enfrentar los efectos del cambio climático?

El valor del agua como un recurso de generación de empleo

Agua Fresca

¿Por qué combatir los gases de efecto invernadero?

¿Qué aportan las nuevas tecnologías a la calidad del agua?

Las ciudades se ahogan y pierden su patrimonio cultural

La funcionalidad de los parques nacionales y las áreas protegidas ante los acuerdos de la COOP21

Contacto:

TELÉFONO:

+52 442/2628967

CORREO ELECTRÓNICO: 

contacto@revistaserendipia.com

revista.serendipia@gmail.com

Síguenos en:

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Julieta Isabel Espinosa Rentería