16.12.2024

Azar y ocurrencia de fenómenos extremos, efecto del cambio climático

Es menos complicado controlar los escurrimientos pequeños e inducir su infiltración, con la consecuente reducción del transporte de sedimentos (lodos) y el aminoramiento de la energía destructiva, debido a que la masa de agua y sedimentos (lodo) que escurre, es menor. Éste es un camino abandonado en la gestión de crecientes a través de la restauración hidrológica forestal, que bien sirve para el control de crecientes y para una buena gestión de los recursos hídricos.

16.12.2024

La utopía energética de México versus la realidad

Dr. Luca Ferrari
Fotografía: Julieta Espinosa 2024

Finalmente, a pesar de estar recuperando el mercado de la venta de gasolina, el sector refinación ha tenido pérdidas constantes: mientras que el margen de ganancia promedio de las refinerías en América Latina es de 2 a 5 dólares por barril, las refinerías actuales de Pemex pierden alrededor de 9 dólares por barril, salvo la de Deer Park, que si tiene ganancia.

28.11.2024

La eutanasia en nuestros animales de compañía, ¿cómo y cuándo?

Dra. Sheila Iraís Peña Corona

Ilustración: Julieta Espinosa 2024

En esta ocasión, abordaremos un tema sumamente sensible y controvertido: la eutanasia en animales de compañía. Reconocemos que este tema es complejo, ya que involucra diversas perspectivas. Presentaremos una discusión desde los puntos de vista científico y religioso, con el objetivo de proporcionar a cada lector la información necesaria para formar su propio criterio.

03.12.2024

México al frente del Sistema Interamericano de Metrología

L.P.C. Julieta Espinosa

Fotografía: CENAM 2024

El 22 de noviembre pasado, durante la Semana del Sistema Interamericano de Metrología (SIM WEEK 20204), fue electo como presidente del organismo interamericano el M. en C. Arquímedes Ruíz Orozco, director general del CENAM, quien cuenta con más de 29 años de experiencia en el Centro.

Los riesgos de la hiperespecialización y de las decisiones de los expertos

Dr. Luca Ferrari

El acuerdo de Escazú

Dr. Pedro Joaquín Gutiérrez-Yurrita

Certeza y dilema de la IA en la integridad del pronóstico y gestión de riesgos climáticos

Dr. Enrique González Sosa

Parques urbanos: filtros verdes para mejorar la calidad del aire de las ciudades

Dra. Ana Gabriela Castañeda Miranda

Responsabilidad y equilibrio emocional con nuestros animales

Dra. Sheila Iraís Peña Corona

Apps de Ciencia Ciudadana

Efemérides

Enero

Unidad Querétaro del Cinvestav reconoce a 23 nuevos posgraduados

L.P.C. Julieta Espinosa

¡SERENDIPIAS!

Cisplatino

Conmemoraciones

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Julieta Isabel Espinosa Rentería